Consigue en 2025 tu Título de Graduado de la ESO en Cataluña
Si resides en Cataluña y no dispones del graduado Escolar, tienes la oportunidad de conseguirlo en 2025.
La Generalitat de Catalunya establece los requisitos y modalidades de estudio para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria en todo el territorio catalán.
El título de la ESO obtenido en Catalunya tendrá validez en toda España
La Educación secundaria para las personas adultas en Catalunya permite completar los estudios básicos y obtener el título de graduado o graduada en educación secundaria obligatoria (ESO).
Se pueden cursar de manerapresencial o semipresencial en los centros y aulas de formación de personas adultas o en los centros y aulas de formación de personas adultas que son centros colaboradores del Instituto Abierto de Cataluña (IOC).
Las enseñanzas para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria para personas adultas consisten en 34 módulos con una carga lectiva de 35 horas por módulo. La duración de estos estudios es de 1.190 horas. Los módulos que están relacionados con el ámbito de la comunicación, el científico-tecnológico y el social se distribuyen en dos niveles.
Acceso
Con carácter general, para acceder a la educación de adultos hay que tener 18 años, o bien cumplirlos durante el año natural en el que se inicia la formación.
También pueden acceder las personas mayores de 16 años o que los cumplan durante el año natural en el que inician la formación si cumplen alguna de las siguientes condiciones:
- Tienen un contrato laboral que les impide asistir a los centros educativos en régimen ordinario.
- Se encuentran en proceso de obtención de un permiso de trabajo.
- Son deportistas de alto rendimiento.
- Han cursado los módulos obligatorios de los programas de cualificación profesional inicial.
- Están cursando los programas postobligatorios de formación e inserción y quieren cursar, en paralelo, las enseñanzas de educación secundaria obligatoria para adultos.
- Participan en el programa de experiencia profesional para el empleo juvenil en Cataluña "Jóvenes por el empleo".
Preinscripción y matrícula
Para cursar esta enseñanza es necesario formalizar la preinscripción y la matrícula de acuerdo con los criterios fijados por el Departamento de Enseñanza.
Este estudio es gratuito en las centros dependientes del Departamento de Enseñanza. Para el resto de centros, consulte el importe en el centro correspondiente.
¿Qué estudiar después
Las personas que superan esta formación pueden acceder a los siguientes estudios:
- bachillerato,
- ciclos formativos de grado medio,
- preparación para las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior y
- preparación para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Normativa
Decreto 161/2009, de 27 de octubre, de ordenación de las enseñanzas de la educación secundaria obligatoria para las personas adultas (DOGC núm. 5496, de 2.11.2009)
Orden ENS/154/2011, de 14 de junio, del procedimiento y los documentos y requisitos formales del proceso de evaluación en la educación secundaria obligatoria para les personas adultas (DOGC núm. 5922, de 18.7.2011)
¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?
No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.
Tener la ESO es básico para cualquier trabajo
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La ESO por provincias
Encuentra tu centro presencial para sacarte el graduado
Comentarios
Vero dice:
hola estudie en la escuela de adultos en el año 2004 y no obtuve el titulo de la eso.por suspender lenguaje..con la nueva ley de obtener titulo eso con 2 suspensas.podria ir a solicitar el titulo??o tendria que volver a matricularme solo para esa asignatura? gracias
Silvia dice:
PORFAVOR QUIERO SI MIS ESTUDIOS HECHOS EN MI PAIS HASTA 16 AÑOS SON ECHIVALENTES A GRADUADO EN ESO? O HACHE FALTA ESTUDIAR MAS? NO LLEGUE A BACHILLERATO ME FALTABAN 2 AÑOS. MUCHAS GRACIAS. SILVIA
Soledad santos vila dice: Graduado En Eso
Buenos días, Mi pregunta es, ¿el examen los hacéis ustedes o solo es una preparación para las pruebas por libre?, si el examen los hacéis ustedes es valido para después hacer un grado medio? Gracias. Soledad
Hafssa dice:
Hola, en el 2008 hice el examen de libre presentación para obtener la ESO y me quedo el ámbito de sociales, tendré que repetir todas las asignaturas o solo esa? Y como puedo obtener el comprobante para que me convaliden las aprobadas?
Carlos r. dice:
hola, mi pregunta es la siguiente, tengo 17 años, estoy en 4°Eso, con esa edad puedo obtener el titulo de secundaria?.
Vanessa dice:
Quisiera saber si los exámenes trimestrales y finales también se hacen a distancia o tengo que ir a algún centro para hacerlos. Gracias :)
Juan pedro salazar dice: ESO a distancia con titulación oficial
¿Hay que realizar algún examen oficial al finalizar?
Yeray dice:
Hola buenas tardes. Acabé los estudios en 2006, sin obtención de título de ESO, por suspender Lengua, Matématicas y Francés de 4ºde ESO, todos los demás cursos los tengo aprobados. Para obtener el título tendría que examinarme sólo de esas asignaturas? Gracias
Empar marqués dice:
¿Si tengo el título de Grado Medio, equivale al título de Graduado en Educación Secundaria?
Maria jesus feito vicente dice: graduado escolar
Yo me saque el graduado escolar, pero me pillo la reforma y empece primero de la eso pero suspendi y abandone los estudios, y me fui a fp rama administrativo y termine el primer curso y deje definitivamente los estudios, luego hocr un curso de secretariado de direccion. Mi pregunts tengo 35 años y me estoy planteando estudiar psicologia o derecho. ¿que yengo que hacer?.