La ESO

Si quieres hacer un ciclo de grado medio sin el graduado en ESO, el Centro de F.P. Adapatada La Misericordia, de la Diputación de Valencia, te ayuda a conseguirlo.

Con un título de PCPI podrás hacer un ciclo de grado medio sin el graduado en ESO, así de fácil, aunque tienes que tener entre 16 y 21 años y residir en la comunidad valenciana.

En La Misericordia se imparten varios programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), dirigidos a jóvenes de 16 a 21 años que no han obtenido el graduado en ESO y están desescolarizados o en riesgo de abandono de la enseñanza reglada.

Como hacer un Grado Medio sin tener el graduado en ESO

El acceso al ciclo medio se realiza mediante las pruebas que se convocan anualmente en la comunidad valenciana y que prepara el centro. Además, con el PCPI podrás iniciarte en la profesión que quieras desarrollar a posteriori con el ciclo medio y que te facilitará acceder al mercado laboral.

(more…)

En : Noticias

Tags: , , ,

Deja un comentario

Más de 200 alumnos de 4º de la ESO podrán acceder a las fuerzas armadas .Os ofrecemos una noticia emitida por TVE sobre alumnos de la ESO que visitaron un cuartel de las fuerzas armadas

Además de poder continuar estudiando un Grado medio o el bachillerato, el graduado en ESO te permite poder acceder a oposiciones o integrarte en las fuerzas armadas.

Todas ellas son grandes posibilidades que se abren cuando consigues tu título oficial del graduado de la ESO. Consigue el tuyo y todo te resultará mucho más sencillo.

En : Noticias

Tags: ,

Deja un comentario

Si quieres sacarte el graduado y hace tiempo que no estudias activamente, necesitarás refrescar y mejorar tus técnicas de estudio.

Os dejamos un artículo de resuelve ahora sobre como mejorar las técnicas de estudio para alumnos de la ESO. El artículo es tremendamente interesante y seguro que os resultará de interés. Con vuestra voluntad y un poco de esfuerzo seguro que conseguís vuestro objetivo de sacar el título del Graduado en ESO.

Alumno de la ESO aplicando las tecnicas de estudio que le permitirán obtener su título de Graduado

Para mejorar la efectividad de tu tiempo de estudio es importante que sigas unas pautas simples que multiplicaran exponencialmente los resultados que obtienes a la hora de asimilar los conocimientos. Debes ser organizado, escoger el espacio adecuado, haber descansado lo suficiente y estar motivado.

    • Para que cuando estudies, aprendas realmente, es necesario:
    • Tener una organización previa de todo el material que vas a utilizar.
    • Es importante estudiar siempre en el mismo lugar, alejado de cualquier ruido que perturbe y distorsione el estudio.
    • Programar un horario de estudio aprovechando los momentos del día en los que estés más concentrado.
    • Planifícate el tiempo con periodos de descanso no muy prolongados, de unos 10 minutos más o menos.
    • Aprovecha cuando estés más cansado para realizar los deberes más fáciles ( realizar actividades, pasar apuntes)
    • Es importante que estudies día a día. Estudiar el día de antes del examen, induce a bloqueos y no favorece la comprensión.
    • Procura comenzar siempre a la misma hora, para así potenciar el hábito de estudio.

 Seguir leyendo en resuelveahora

Para superar las pruebas libres para mayores de 18 años de la ESO o para obtener el título oficial diretamente mediante un curso a distancia, necesitarás motivación y la dedicación de parte de tu tiempo al estudio. Recuerda que también puedes acudir a un centro presencial para preparar la prueba, aunque los horarios son más limitados y no suelen ser compatibles con tu vida laboral o profesional.

El obtener el título te ayudará a sentirte más realizado y te permitirá poder acceder al mundo laboral con más garantías o continuar estudiando el bachillerato o un grado de formación profesional.

Aplica estas Técnicas de estudio para alumnos de la ESO y todo te resultará mucho más sencillo.

En : Noticias

Tags:

Deja un comentario

Si quieres aprender ingles mientras estudias La ESO en Aragón, estás de suerte

El departamento de Educación de Aragón ha creado un programa de inmersión lingüística en Canadá. Este programa 45 alumnos aragoneses aprender ingles mientras estudian la ESO en institutos canadienses.

Fotografía de estudiantes aragoneses de la ESO en Canada

Este programa cuenta con 69.750 euros que servirán para las becas de los estudiantes de La ESO en Canadá y se iniciará en septiembre de este año, 2013. Esta iniciativa del gobierno de Aragón se viene realizando desde hace algunos años y cuenta con excepcionales resultados tanto para los estudiantes como para las familias.

(more…)

En : Noticias

Tags: , ,

Deja un comentario

La fundación Adsis impulsa una iniciativa encaminada a ayudar a todos aquellos que tienen problemas con el graduado escolar y el graduado en ESO. Con “Este año las aprobaré todas” te ofrecen la posibilidad de comprar una libreta que te ayudará a superar tus estudios. El 100% de los beneficios irá destinado a nuestros programa de formación de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Àlex Batllorí tiene 20 años y es actor. Pese a su juventud, ya cuenta con una carrera cinematográfica de lo más completa, con la participación en películas como REC 2 o en series de televisión como Física o Química. Pero además, Álex es un joven muy consciente de la importancia que la formación tiene para su futuro y para el de cualquier joven. Por ello ha querido apoyar la iniciativa “Este año las aprobaré todas” de Fundación Adsis para combatir el fracaso escolar.

Álex, ¿qué asignatura es la que te cuesta o costaba más?

Educación plástica, dibujo. Soy nulo dibujando. Es increíble lo poco hábil que soy. ¡No sé dibujar! Mi primo de 5 años dibuja mejor que yo, y no es broma.

¿Recuerdas a tu mejor profesor/a? ¿Por qué?
Sí. Apreciaba mucho al profesor de filosofía. Yo soy más de números y él hizo que me encantara la filosofía. Empecé las clases pensando: ¡qué palo! Y acabé disfrutando. ¡Fue un gran logro!

¿Alguna vez has necesitado apoyo escolar? Profesor particular, academia, etc.
No… Sólo cuando era pequeño necesité un coach para una película.

¿Algún recuerdo bonito del colegio?
¡Muchos! Me lo pasaba genial con los compañeros. Solía ir a la sala de castigos porque hablaba mucho, ¡pero es que me lo pasaba muy bien! Me divertía… así que mi mejor recuerdo son los amigos.

¿Algún mal recuerdo del colegio?
Supongo que mi primer suspenso. Saqué un 4 y me sentí fatal porque nunca había suspendido y me puse a llorar. Fue de Ciencias Naturales en 2º de la ESO.

¿Qué papel ha jugado o juegan tus padres en tus estudios?
En lo más fundamental. Yo quería ser actor e hice mi primera película de muy pequeño. Ellos me dijeron que no sería actor hasta que no tuviera el bachillerato y empezara una carrera. Y siempre han estado allí, dándome confianza. A veces no iba a clase, porque no tenía ganas y su condición era que yo aprobara. ¡Al final me saqué el bachillerato y con buena nota!

¿Has pensado en abandonar tus estudios alguna vez?
No. Hasta bachillerato no, pero la carrera sí la abandoné por motivos de trabajo [empezó Ingeniería electrónica]. Pero tengo pensado volver, no solo para que me sirva para trabajar sino porque me siento bien pudiendo hablar de todo. Estudiar te hace más culto.

¿Qué les dirías a tantos [email protected] que están pensando en abandonar sus estudios?
En primer lugar, que es una tontería porque es su futuro. No tener la ESO es la línea que te separa de muchas cosas. Que no puedas conseguir un trabajo por no tener la ESO o que no puedas ascender. Es muy fácil que te digan que no por los estudios. Esto solo a nivel laboral, pero a parte estudiar te hace crecer como persona. Y si le pones interés, no es tan duro, ¡no cuesta tanto!. Yo creo que es fundamental estudiar y creer que esto te está curtiendo.

¿Te has sentido alguna vez en tu vida excluido?
En la escuela no. Me he podido sentir excluido en el mundo de la actuación cuando grandes actores están hablando de cosas que tú no tienes ni idea y te sientes un poco mal y piensas: “¡Cuánto me queda por aprender!”. Y, a veces, este mundo es un poco duro y si no eres amigo de alguien no te dejan entrar. Pero en general creo que no me he sentido excluido nunca.

¿Qué quieres ser de mayor?
Actor y empresario, son las dos cosas que persigo.

La Fundación Adsis atiende anualmente a más de 13.000 personas a través de ocho programas de actuación en 12 provincias del Estado español.

Este trabajo lo lleva a cabo gracias al apoyo de personas, empresas, e instituciones públicas y privadas que colaboran con la fundación. Y para seguir trabajando por el futuro de los jóvenes, necesitan el apoyo de muchas más personas.

¡Gracias Álex, Gracias fundación Adsis¡

En : Noticias

Tags:

Deja un comentario

Next Page »

Curso Graduado ESO distancia

Curso Graduado en ESO a distancia

¿No tienes el Graduado de Educación Secundaria? El curso de Graduado ESO a distancia te permitirá superar las pruebas de obtención del Título Oficial con éxito


+ Información